Rosalía  d e Castro
Rosalía d e Castro F ue una escritora española en lenguas castellana y gallega.
E sta escritora pertenece al romanticismo.
E l  romanticismo   es una corriente artística que se extendió por Europa durante la primera mitad del  siglo XIX.
N ació en Santiago de Compostela en 1837 y murió en Padrón en 1885.
H ija natural de una noble y de un joven que se ordenó sacerdote.
A  la edad de quince años, por su condición de hija ilegítima, sufrió una grave crisis que influyó en su obra.
E n 1858 contrajo matrimonio en Madrid con el historiador Manuel Murguía(figura culturalmente destacada del renacimiento gallego).
V ivió a partir de este momento en diversas ciudades castellanas, pero acabó regresando a su ciudad natal.
Su  obra E n la obra de Rosalía alterna la prosa con el verso.

Más contenido relacionado

PPT
Rosalia De Castro
PPTX
Rosalía de castro
PPT
Rosalia de Castro
PPTX
El romanticismo y rosalía de castro (1)
PPS
ROSALÍA DE CASTRO
PPS
Alfonsina storni
PPT
Alfonsina Storni
PPT
Antonio machado
Rosalia De Castro
Rosalía de castro
Rosalia de Castro
El romanticismo y rosalía de castro (1)
ROSALÍA DE CASTRO
Alfonsina storni
Alfonsina Storni
Antonio machado

La actualidad más candente (20)

PPTX
biografia de alfonsina storni
PPS
Gustavo Adolfo BéCquer
PDF
Rosalía de Castro
DOCX
Pablo neruda
PDF
Alfonsina storni
PDF
Poema CXXII
PPTX
José de espronceda
PPTX
Antonio machado
PDF
Comentario de texto: A José María Palacio
PPT
Antonio machado
ODP
Presentación bécquer
PPTX
Medardo Angel silva
ODP
Manuel Machado
PPTX
Gustavo Adolfo Bécquer
PPTX
Biografía de Juan Ramón Jiménez
PPT
Gerardo Diego
PPT
Argine Y Aingeru
PPT
Antonio Machado Urtzi
PPT
Antonio Machado Amaia
biografia de alfonsina storni
Gustavo Adolfo BéCquer
Rosalía de Castro
Pablo neruda
Alfonsina storni
Poema CXXII
José de espronceda
Antonio machado
Comentario de texto: A José María Palacio
Antonio machado
Presentación bécquer
Medardo Angel silva
Manuel Machado
Gustavo Adolfo Bécquer
Biografía de Juan Ramón Jiménez
Gerardo Diego
Argine Y Aingeru
Antonio Machado Urtzi
Antonio Machado Amaia
Publicidad

Similar a Rosalia De Castro (20)

PPT
Rosalia De Castro
PPTX
Literatura Española (Rosalia De Castro) Carlos Ivan Cortes
PPTX
Literatura española Rosalia de Castro
PPT
Rosalía de castro
PPT
El romanticismo
PPT
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
DOCX
5.rosalía de castro
PPT
ROMANTICISMOESPANOL.ppt osea romanticismo
PPTX
El romanticismo literario
PPT
Posromanticismo
PPTX
ODP
Rosalía de Castro
PPT
Castellano lirica romantica
PPT
El Romanticismo
ODP
Trabajo de lengua
PPT
Las Románticas
PDF
presentacic3b3n-la-literatura-del-romanticismo.pdf
PDF
Rosalía de Castro
PPT
Romanticismo 4 Eso Part 2
PPTX
Poesía romántica
Rosalia De Castro
Literatura Española (Rosalia De Castro) Carlos Ivan Cortes
Literatura española Rosalia de Castro
Rosalía de castro
El romanticismo
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
5.rosalía de castro
ROMANTICISMOESPANOL.ppt osea romanticismo
El romanticismo literario
Posromanticismo
Rosalía de Castro
Castellano lirica romantica
El Romanticismo
Trabajo de lengua
Las Románticas
presentacic3b3n-la-literatura-del-romanticismo.pdf
Rosalía de Castro
Romanticismo 4 Eso Part 2
Poesía romántica
Publicidad

Más de profedelenguajrv (15)

ODP
Vida De Cervantes
ODP
Cervantes
ODP
Trabajo Lengua Benito PéRez GaldóS
PPT
Naturalismo
PPT
El Renacimiento
ODP
PresentacióN Realismo Naturalismo
ODP
Rosalia de Castro
ODP
Teatro Romantico
ODP
Trabajo Romanticismo
ODP
PPT
Le Celestina
ODP
Le Celestina
ODP
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
PPT
Miguel De Cervantes
PPSX
Edad Media
Vida De Cervantes
Cervantes
Trabajo Lengua Benito PéRez GaldóS
Naturalismo
El Renacimiento
PresentacióN Realismo Naturalismo
Rosalia de Castro
Teatro Romantico
Trabajo Romanticismo
Le Celestina
Le Celestina
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
Miguel De Cervantes
Edad Media

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Organizador curricular multigrado escuela
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Carta magna de la excelentísima República de México
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales

Rosalia De Castro

  • 1. Rosalía d e Castro
  • 2. Rosalía d e Castro F ue una escritora española en lenguas castellana y gallega.
  • 3. E sta escritora pertenece al romanticismo.
  • 4. E l romanticismo es una corriente artística que se extendió por Europa durante la primera mitad del siglo XIX.
  • 5. N ació en Santiago de Compostela en 1837 y murió en Padrón en 1885.
  • 6. H ija natural de una noble y de un joven que se ordenó sacerdote.
  • 7. A la edad de quince años, por su condición de hija ilegítima, sufrió una grave crisis que influyó en su obra.
  • 8. E n 1858 contrajo matrimonio en Madrid con el historiador Manuel Murguía(figura culturalmente destacada del renacimiento gallego).
  • 9. V ivió a partir de este momento en diversas ciudades castellanas, pero acabó regresando a su ciudad natal.
  • 10. Su obra E n la obra de Rosalía alterna la prosa con el verso.
  • 11. H ay dos temas dominantes: El amor desgraciado , surgido por la particular situación de su madre.
  • 12. La denuncia social , donde muestra su solidaridad con la desgracia de los hombres del mar y del campo, con la pobreza de su pueblo y con su propia tristeza.
  • 13. S u primer libro de versos, La flor (1857), muestra claras influencias d e Espronceda.
  • 14. A su primer libro de versos siguen las novelas La hija del mar (1859) y Flavio (1867) y los libros de versos A mi madre (1863) .
  • 15. E l libro Cantares gallegos (1863),está escrito en gallego, inicia el renacimiento poético de esta literatura; contiene una clara añoranza de su Galicia natal y un desprecio por Castilla.
  • 16. V uelve a la prosa con Ruinas (1866) y El caballero de las botas azules (1867).
  • 17. S igue su libro de poesías en gallego Follas novas (1880), en las que busca la expresión de su intimidad en el dolor ajeno.
  • 18. S us últimos libros son El primer loco (1881) y el libro de versos en castellano En las orillas del Sar (1885), que prosigue en la línea confesional e intimista de Follas novas .
  • 19. Tú para mí, yo para ti, bien mío... I Tú para mí, yo para ti, bien mío -murmurabais los dos- «Es el amor la esencia de la vida, no hay vida sin amor» . ¡Qué tiempo aquel de alegres armonías!... ¡Qué albos rayos de sol!... ¡Qué tibias noches de susurros llenas, qué horas de bendición! ¡qué aroma, qué perfumes, qué belleza en cuanto Dios crió, y cómo entre sonrisas murmurabais: «¡No hay vida sin amor!» Después, cual lampo fugitivo y leve, como soplo veloz, pasó el amor..., la esencia de la vida...; mas... aún vivís los dos. «Tú de otro, y de otra yo» , dijisteis luego. ¡Oh mundo engañador! Ya no hubo noches de serena calma, brilló enturbiado el sol!... ¿Y aún, vieja encina, resististe? ¿Aún late, mujer, tu corazón? No es tiempo ya de delirar, no torna lo que por siempre huyó. No sueñes, ¡ay!, pues que llegó el invierno frío y desolador. Huella la nieve, valerosa, y cante enérgica tu voz. ¡Amor, llama inmortal, rey de la tierra, ya para siempre, adiós!
  • 20. * E n conjunto, la producción de Rosalía de Castro es, junto con la de Bécquer , el mejor fruto tardío del romanticismo español y representa una contribución esencial en los primeros momentos del renacimiento literario gallego.
  • 21. Esta presentación ha sido realizada por: Mª Carmen Fernández Muñoz y por Gracia Mª Macías Fernández